Una de las preguntas más comunes en la comunidad Linux viene de una mayoría de usuarios de Windows™ que quieren saber lo mismo. ¿Pueden jugarse en Linux juegos de Windows™? Sí y no. Existen algunos títulos que se pueden jugar en Linux nativamente sin problemas. Esto significa que no se tiene que utilizar ninguna aplicación de terceras partes o emulador para ejecutar el juego. No obstante, la mayoría de los títulos más populares por el momento no se pueden ejecutar nativamente pero se pueden jugar con el soporte de un emulador. Un emulador permite que se pueda ejecutar una aplicación en una plataforma o sistema operativo para el que no iba destinada. Existen dos populares emuladores usados hoy por la comunidad Linux:
Wine es una implementación de código abierto del API de Windows™ que corre sobre el sistema de ventanas X. Como GNU, Wine es una sigla recursiva que significa "Wine Is Not an Emulator" (Wine no es un emulador). Wine funciona para algunos de los juegos para Windows™, pero no para todos ellos. Para comprobar qué juegos puede correr con Wine, vaya a su sitio en http://www.winehq.com/. La base de datos de aplicaciones contiene todos los títulos de Windows™ que puede correr con Wine y puede ser consultada en http://appdb.winehq.org/.
Wine puede ser fácilmente instalado con el Administrador de Paquetes Adept. Wine está localizado en el repositorio Universe. Vaya a la sección Administrador de Paquetes Adept para las instrucciones de instalación.
Una vez instalado, inicie Wine en → →
Cedega, desarrollada por Transgaming Technologies, es otra aplicación diseñada específicamente para juegos. Títulos como Battlefield 2, Elder Scrolls IV: Oblivion, Word of Warcraft, Civilization IV, Madden 2006, y muchos más pueden jugarse ahora en Linux. El único obstáculo de Cedega es que usarlo cuesta dinero. Por una cuota de $5 USD (con descuento si se compra una suscripción de 12 meses por adelanto) los suscriptores tienen derecho a las actualizaciones, nuevas versiones y parches, foros de discusión, y pueden influenciar el desarrollo mediante voto. Más información sobre Cedega y su política de suscripciones disponible en http://www.transgaming.com/. Cedega, así como Wine, tiene también una base de datos en la que se pueden encontrar todos los juegos que soporta. Puede dirigirse a la base de datos yendo a http://transgaming.org/gamesdb/.
También puede encontrar información sobre la instalación de Cedega en su página web.