Las Redes en Kubuntu se han vuelvo muy sencillas para cualquiera. Los días de configurar los parámetros desde la línea de comandos casi han desaparecido. La mayoría de usuarios nunca tendrán que usar la línea de comandos cuando configuren los parámetros de su red para poder compartir archivos entre PCs o para tener acceso a Internet. Hay algunos pocos que puedan estar utilizando hardware que no está certificado para Linux aún. Para ellos, quizás haya posibilidad de realizar cambios desde la línea de comandos
KNetworkManager es nuevo en Kubuntu 7.10. KNetworkManager facilita enormemente la gestión de sus conexiones. Tanto si usa una conexión con cable (Ethernet) como si usa una inalámbrica, KNetworkManager puede monitorizar conexiones y desconexiones, localizar puntos de acceso inalámbricos y gestionar su cifrado inalámbrico (véase “Gestor de KNetwork”).
Algunos usuarios desearán hacer más que navegar en Internet o leer correos electrónicos tal como compartir archivos entre PCs Windows o Mac. Configurar Kubuntu para una red Windows es una tarea sencilla y apenas requerirá uso secundario de la línea de comandos.
Si tiene problemas en conectarse a su red o a internet, lo primero que necesita hacer es localizar el modelo de dispositivo de red que está usando. Para hacerlo, desafortunadamente esta vez tendrá que usar la línea de comandos. Para acceder a la línea de comandos en Kubuntu, pulse Alt+Espacio. Esto abrirá una ventana emergente llamada Katapult. Introduzca la palabra konsole
y pulse Intro. Notará que una vez que Konsole se abra, verá algo similar a usuario@nombrehost:~$
. Teclee aquí lspci
y presione Intro. Localice la información de su hardware de red, la necesitará en las secciones siguientes, especialmente para las tarjetas inalámbricas.