Herramientas de empaquetado
Anterior
Siguiente

Herramientas de empaquetado

Hay muchas herramientas escritas específicamente pata los sistemas basados en Debian. Muchas de ellas no son esenciales para crear paquetes pero que son de gran ayuda y a menudo automatizan tareas repetitivas. Sus páginas man e info son una buena fuente de información. De todas maneras, la siguiente es una lista de paquetes que se estiman necesarios para empezar a empaquetar.

build-essential

es un metapaquete que depende de libc6-dev, gcc, g++, make, y dpkg-dev. Un paquete con el que podrías no estar familiarizado es

devscripts

contiene muchos scripts que facilitan el trabajo de mantenimiento del empaquetador. Algunos de los más usados son debdiff, dch, debuild, y debsign.

debhelper y dh-make

son scripts que automatizan tareas comunes de empaquetado. dh-make puede ser usado para realizar la "debianización" inicial y proporciona muchos ficheros ejemplo.

diff y patch

son usados para crear y aplicar parches, respectivamente. Se usan extensamente en el empaquetado por su mayor facilidad, limpieza, y eficacia para representar pequeños cambios como parches en vez de tener múltiples copias de un fichero.

gnupg

es un completo y libre reemplazo de PGP usado para firmar ficheros digitalmente (incluidos paquetes).

fakeroot

simula la ejecución de un comando con privilegios de root. Es útil para crear paquetes binarios como un usuario normal.

lintian y linda

analiza los paquetes de Debian e informa de errores y violaciones de política. Contienen comprobaciones automatizadas para muchos de los aspectos de la Política de Debian así como para errores comunes

pbuilder

genera un sistema chroot y construye un paquete dentro del chroot. Es un sistema ideal para comprobar que un paquete contiene las dependencias correctas de construcción y para construir paquetes limpios para probarlos y distribuirlos.

Anterior
Siguiente
Inicio