CUPS - Servidor de Impresión
Anterior
Siguiente

CUPS - Servidor de Impresión

El mecanismo principal de impresión y de servicios de impresión en Ubuntu es el Sistema de Impresión Común de UNIX (Common UNIX Printing System, CUPS). Este sistema de impresión es una capa de impresión libre y portable que se ha convertido en el nuevo estándar de impresión en la mayoría de las distribuciones ed GNU/Linux.

CUPS gestiona los trabajos y tareas de impresión, y proporciona impresión de red utilizando el Protocolo estándar de Impresión en Internet (IPP), que dispone de soporte para una gran gama de impresoras, desde matriciales hasta láser. CUPS también soporta PostScript Printer Description (PPD) y autodetección de impresoras de red, y dispone de una sencilla herramienta basada en web para la configuración y administración.

Instalación

Para instalar CUPS en su equipo Ubuntu, simplemente use sudo con la orden apt-get y proporcione como primer parámtro el nombre de los paquetes a instalar. Una instalación completa de CUPS tiene muchas dependencias de paquetes, pero pueden especificarse todas ellas en la misma línea de órdenes. Introduzca lo siguiente en la línea de órdenes de una terminal para instalar CUPS:

sudo apt-get install cupsys cupsys-client

Tras autenticarse con su contraseña de usuario, los paquetes se descargarán y se instalarán sin errores. Tras finalizar la instalación, el servidor CUPS se iniciará automáticamente. Con el propósito de ayudar a la resolución de posibles problemas, puede acceder a los errores del servidor CUPS consultando el archivo de registro de errores en: /var/log/cups/error_log. Si el registro de errores no mostrara información suficiente para resolver los problemas encontrados, se podría incrementar el detalle del registro de CUPS cambiando la directiva LogLevel en el archivo de configuración (como se indicó antes) del valor predeterminado «info» al valor «debug», o incluso «debug2», lo que registrará todo. Si hace este cambio, recuerde volverlo a su valor original una vez haya resuelto su problem, para evitar que el archivo de registro crezca demasiado.

Configuración

El comportamiento del servidor CUPS se configura a través de las directivas contenidas en el archivo /etc/cups/cupsd.conf. El archivo de configuración de CUPS tiene la misma sintaxis que el archivo principal de configuración del servidor HTTP Apache, por lo que los usuarios acostumbrados a editar el archivo de configuración de Apache se sentirán como en su casa cuando editen el archivo de configuración de CUPS. Se presentarán aquí algunos ejemplos de opciones que usted puede desear cambiar inicialmente.

Sugerencia

Antes de editar un fichero de configuración, debe hacer una copia del archivo original y protegerla contra escritura, así tendrá la configuración original como referencia, y podrá reusarla si fuera necesario.

Copie el archivo /etc/cups/cupsd.conf y protejalo contra escritura con los siguientes comandos, introduzcalos en un terminal:

sudo cp /etc/cups/cupsd.conf /etc/cups/cupsd.conf.original
sudo chmod a-w /etc/cups/cupsd.conf.original

  • ServerAdmin: To configure the email address of the designated administrator of the CUPS server, simply edit the /etc/cups/cupsd.conf configuration file with your preferred text editor, and modify the ServerAdmin line accordingly. For example, if you are the Administrator for the CUPS server, and your e-mail address is 'bjoy@somebigco.com', then you would modify the ServerAdmin line to appear as such:

    ServerAdmin bjoy@somebigco.com
    

Para más ejemplos de directivas de configuración en el archivo de configuración del servidor CUPS, vea la página de manual asociada introduciendo el siguiente comando en un terminal:

man cupsd.conf

Nota

Una vez haya realizado cambios en el archivo de configuración /etc/cups/cupsd.conf, necesitará reiniciar el servidor CUPS tecleando la siguiente orden en la línea de órdenes de una terminal:

sudo /etc/init.d/cupsys restart

Otras opciones de configuración para el servidor CUPS se encuentran en el archivo /etc/cups/cups.d/ports.conf:

  • Listen: De forma predeterminada, en Ubuntu la instalación del servidor CUPS escucha sólo por la interfaz loopback en la dirección IP 127.0.0.1. Para hacer que el servidor CUPS escuche en la dirección IP del verdadero adaptador de red, debe especificar un nombre de host, una dirección IP, o bien, un par dirección IP/puerto, y para ello debe añadir una directiva Listen. Por ejemplo, si su servidor CUPS reside en una red local con la dirección IP 192.168.10.250 y desea que sea accesible para los demás sistemas de esta subred, debe editar el archivo /etc/cups/cups.d/ports.conf y añadir una directiva Listen, de esta forma:

    Listen 127.0.0.1:631 # existing loopback Listen
    Listen /var/run/cups/cups.sock # existing socket Listen
    Listen 192.168.10.250:631 # Listen on the LAN interface, Port 631 (IPP)
    

    En el ejemplo anterior, debe comentar o borrar la referencia a la dirección de loopback (127.0.0.1) si no desea que cupsd escuche por esa interfaz, sino sólo por la interfaz Ethernet de la red local (LAN). Para activar la escucha por todas las interfases de red en las que se haya establecido un nombre de host, incluyendo el loopback, debería crear una entrada listen para el nombre de host socrates así:

    Listen·socrates:631··#·Escuchando en todos los interfaces para la máquina·'socrates'
    

    o omitiendo la directiva Listen y usando Port en su lugar, como en:

    Port 631 # Escuchando en el puerto 631 en todos los interfaces
    

Referencias

Sitio Web de CUPS

Anterior
Siguiente
Inicio